Para atender la problemática de falta de empleos en las comunidades y proveer de alternativas de trabajo a adolescentes que laboran en actividades peligrosas del sector agrícola, el programa Campos de Esperanza en coordinación con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) y del Estado de Veracruz (ICATVER) proporciona a los jóvenes de 15 a 17 años y adultos de hogares beneficiarios del programa la oportunidad de acceder a cursos donde aprendan algún oficio y a partir de ello emprender pequeños negocios.
ICAPET e ICATVER son instituciones que brindan cursos que se adaptan a las necesidades de cada región, facilitando a los hombres y mujeres el acceso al mercado laboral o, en su caso, permitirles realizar actividades mediante el autoempleo. En septimebre de 2019, World Vision México firmó un convenio con ambas instituciones con el objetivo de promover alternativas de empleo que contribuyan a la disminución del trabajo infantil agrícola en los municipios de San Miguel Soyaltepec y Acatlán de Pérez Figueroa, en Oaxaca, y Zongolica y Tezonapa, en Veracruz.
A partir de esa convenio, de octubre a marzo, se realizaron en Oaxaca 9 cursos: dos de belleza, dos de artesanía en chaquira, tres de repostería y dos de mecánica (reparación de motos) en 5 comunidades donde interviene el programa Campos de Esperanza, donde participaron 134 personas (96 mujeres / 38 hombres), en su mayoría adolescentes. A partir de enero se abrió una nueva convocatoria para el próximo ciclo, donde al momento se han registrado a 45 personas de Acatlán, mientras que en el municipio de Soyaltepec se han inscrito 75 personas de 4 comunidades.