¡Acción comunitaria por la educación de la niñez!

Conoce las acciones y retos de un comité en Tezonapa, Veracruz.

Evelyn (25) es una joven que vive en una comunidad rural en el municipio de Tezonapa, Veracruz. Ella estudio Ingeniería Mecatrónica, pero más allá de su pasión por lo que estudió, ella está profundamente comprometida en ayuda a su comunidad. Evelyn, junto con su papá –el señor Gorgonio, agente municipal de la comunidad– y otros residentes, son parte del Comité para la Protección de la Niñez y la Familia; quienes se han propuesto en crear un espacio donde las niñas, niños, adolescentes y todas las personas que estén interesadas, pueden crecer, aprender y construir un mejor futuro a través de la educación.

Gracias a las actividades y las capacitaciones implementadas por los proyectos Campos de Esperanza y Equal, el comité identificó que hacen falta espacios de recreación y educación en la comunidad para que niños y adolescentes y otras personas, cuenten con un espacio fijo fuera de la escuela para el fomento a la lectura y el aprendizaje, por ello, empezaron la iniciativa de construir su propia “Biblioteca Comunitaria”.

Evelyn comparte que esta biblioteca beneficiará a niñas, niños y todas las personas interesadas en ampliar sus conocimientos y buscar su desarrollo personal: “Cuando se tiene un espacio fijo y exclusivo para la educación, se logra que las y los estudiantes desarrollen habilidades sociales y psicomotrices. Además, podrán repasar materias, resolver dudas o, incluso, utilizarla como punto de reunión para grupos de educación inicial o de Formación Técnica Vocacional,” comentó.

A pesar de los retos enfrentados, el señor Gorgonio menciona: “Hemos realizado actividades que nos permiten recaudar recursos en especie para iniciar la construcción de este espacio. Tocamos puertas para conseguir donaciones de materiales por parte de instituciones o empresas. También logramos que algunos albañiles se sumaran a nuestro plan, aportando su tiempo y mano de obra mediante faenas, para avanzar poco a poco en el nacimiento de la Biblioteca Comunitaria.El comité está convencido de que, trabajando unidos, pueden lograr cambios significativos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

El Señor Gorgonio, Evelyn y el comité, han logrado ver un impacto positivo en su comunidad gracias a los cursos de Formación Técnica Vocacional, los emprendimientos y los talleres para el empoderamiento de las mujeres, brindando por los proyectos Campos de Esperanza. Estos cambios les ha motivado y ha fortalecido su compromiso por el bienestar de su comunidad. Por lo tanto, saben que la construcción de esta biblioteca fortalecerá aún más su agencia y capacidad como comité. “Antes de que llegaran los proyectos a nuestra comunidad, había mucha violencia y explotación infantil. Ahora, hemos visto grandes avances, ahora son menos casos –muy raros. Sin embargo, está en nuestras manos seguir trabajando por el bien de las niñas y los niños, para prevenir el trabajo infantil, el maltrato, el abuso y la violencia familiar, pero, sobre todo, para asegurar que niñas, niños y adolescentes sigan estudiando,” finalizó el señor Gorgonio.

La Biblioteca Comunitaria también servirá como un espacio seguro para las niñas y niños durante las vacaciones, en donde el comité puede continuar organizando talleres de manualidades y sesiones de repaso escolar. Estas actividades ayudan a que las niñas, niños y adolescentes sigan estudiando de manera divertida, mientras se previene que vayan a trabajar a los campos de caña y café. Sin embargo, el trabajo de los comités todavía va más allá de estas acciones, ya que también se coordinan con las escuelas – desde preescolar hasta bachillerato– para sensibilizar a las y los estudiantes sobre sus derechos, la prevención del trabajo infantil y la violencia, e informan sobre qué instituciones se pueden acercar para pedir apoyo. De esta manera, los comités están construyendo un futuro donde las niñas y los niños son protegidos, empoderados y capaces de perseguir sus sueños. 

es_MXSpanish